Matemáticas ABN - Introducción
¡Hola amigos! ¿Qué tal?
En la entrada de hoy os traemos una breve explicación sobre el Método ABN, un método en auge en la didáctica de las matemáticas, que apareció hace ya unos diez años en nuestro país, y que desde hace tres es la metodología que utilizamos, siempre que se puede, en las clases de matemáticas, puesto que se ha comprobado que los resultados son excepcionales.
Se denomina Método ABN por ser un algoritmo Abierto Basado en Números y gracias a Jaime Martínez Montero, inventor y precursor del método, además de maestro y doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación, sabemos que:
“La idea de crearlo es más el resultado de toda una vida profesional en la que se ha trabajado con especial intensidad la didáctica de las matemáticas, que algo que se le ocurre a uno de repente”.
Así, a grandes rasgos el Método ABN se caracteriza por los siguientes rasgos:
- Es abierto y flexible.
- Los alumnos aprenden a su propio ritmo.
- Utiliza materiales manipulativos.
- Parte de situaciones cercanas para presentar los contenidos.
- Los niños piensan en números y no en cifras.
- Permite superar dificultades procedentes de la colocación de cifras.
- Los contenidos están interrelacionados, evitando los compartimentos estancos del área de matemáticas.
- Se estudian diversos caminos de resolución de los problemas.
- Permite un aprendizaje de mayor calidad.
- Desarrolla la creatividad y la seguridad en sí mismo.
- Los alumnos lo entienden como juego y desafío.
Así, el aprendizaje de las operaciones matemáticas o algoritmos de cantidades y números se realizan en diferentes fases. Al principio, el alumno comienza a sumar usando material manipulativo, bloques multibase, pompones, palillos y grupos de palillos. Pasado un tiempo, el alumno es capaz de interiorizar y asentar la idea de los palillos y trabajar sin ellos, pasando a trabajar con tablas del 100 y rejillas, favoreciendo así su habilidad de cálculo mental.
Para ver el vídeo correspondiente a esta entrada, no te olvides de visitar nuestro canal de Youtube, en el que podrás seguirnos y darle a like: https://youtu.be/xT-YYSJvGpg
Además, os dejamos nuestras redes sociales ¡seguidnos!
Instagram: https://www.instagram.com/inpamagic/?igshid=7lanwpgd6df
Facebook: https://www.facebook.com/InPaMagic
Twitter: https://twitter.com/InPaMagic?s=08
Instagram: https://www.instagram.com/inpamagic/?igshid=7lanwpgd6df
Facebook: https://www.facebook.com/InPaMagic
Twitter: https://twitter.com/InPaMagic?s=08
¡Muchas gracias por el apoyo! Y no os olvidéis de que lo más importante es: HACER MAGIA ENSEÑANDO.
Comentarios
Publicar un comentario